Articulos de investigación
EVENTOS DE INTENSIFICACIÓN Y RELAJACIÓN DEL VIENTO EN LA BAHÍA DE SANTA MARTA (CARIBE COLOMBIANO): IMPLICACIONES OCEANOGRÁFICAS
Publicado 2016-12-15
Palabras clave
- Componentes zonal (U) y meridional (V) del viento,
- Surgencia costera,
- Temperatura,
- Salinidad,
- Oxígeno disuelto
Cómo citar
1.
Bastidas Salamanca ML, Ordóñez Zúñiga SA, Ricaurte Villota C. EVENTOS DE INTENSIFICACIÓN Y RELAJACIÓN DEL VIENTO EN LA BAHÍA DE SANTA MARTA (CARIBE COLOMBIANO): IMPLICACIONES OCEANOGRÁFICAS. Bol. Investig. Mar. Costeras [Internet]. 15 de diciembre de 2016 [citado 8 de julio de 2025];45(2). Disponible en: https://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/682
Derechos de autor 2016 Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Los eventos de intensificación y relajación del viento traen consigo cambios en las componentes que pueden resultar favorables o no a la surgencia costera debido a que hay un cambio en la alineación de estos con respecto a la línea de costa. Con el objetivo de evaluar la dinámica oceanográfica en la bahía de Santa Marta durante 2014 y 2015 en respuesta a los cambios en la componente zonal y meridional del viento, se analizaron datos de vientos en un punto marino adyacente a la bahía y se realizaron mediciones en la columna de agua de temperatura, salinidad y oxígeno disuelto durante marzo, mayo, julio y octubre de 2014 y 2015 en una estación fija dentro de la bahía hasta 18 m de profundidad. Oceanográficamente se encontraron diferencias interanuales en los meses de marzo y junio, las cuales fueron explicadas por variaciones intra-estacionales en el campo de viento durante 2015, tal que en marzo se presentó una alternancia entre eventos de intensificación y relajación del viento con cambios tanto en la magnitud como en la dirección, que explicaron los incrementos en temperatura y advección de agua proveniente de La Guajira con valores inferiores de oxígeno. En junio de 2015 se registró una intensificación del viento, asociada a cambios de magnitud, mas no de dirección, lo cual explicó la disminución de la temperatura, que fue inferior a la registrada en 2014. Ese mes se caracterizó por presentar fuertes vientos y oleajes, pero las direcciones no fueron favorables a la surgencia costera, lo que explicó que no se encontraron bajos valores de oxígeno disuelto como es de esperarse en este tipo de eventos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.