Vol. 39 Núm. 1 (2010)
Articulos de investigación

COBERTURA DE LOS FONDOS Y PAISAJES BENTÓNICOS ASOCIADOS A FORMACIONES DIAPÍRICAS EN LOS BANCOS DE SALMEDINA, PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO

Juan Gabriel Domínguez
Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Grupo de Investigación en Oceanología (GIO), Cartagena, Colombia
Juan Carlos Gómez
Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Grupo de Investigación en Oceanología (GIO), Cartagena, Colombia
Constanza Ricaurte
Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Grupo de Investigación en Oceanología (GIO), Cartagena, Colombia
Gisela Mayo
Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Grupo de Investigación en Oceanología (GIO), Cartagena, Colombia
Jaime Orejarena
Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Grupo de Investigación en Oceanología (GIO), Cartagena, Colombia
Juan Manuel Díaz
Corporación para Investigaciones Biológicas, Unidad de Biodiversidad, Medellín, Colombia
Carlos Alberto Andrade
Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Grupo de Investigación en Oceanología (GIO), Cartagena, Colombia

Publicado 2016-01-01

Palabras clave

  • Coberturas fondo marino,
  • Procesos kársticos,
  • Formaciones diapíricas,
  • Caribe colombiano

Cómo citar

1.
Domínguez JG, Gómez JC, Ricaurte C, Mayo G, Orejarena J, Díaz JM, et al. COBERTURA DE LOS FONDOS Y PAISAJES BENTÓNICOS ASOCIADOS A FORMACIONES DIAPÍRICAS EN LOS BANCOS DE SALMEDINA, PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO. Bol. Investig. Mar. Costeras [Internet]. 1 de enero de 2016 [citado 24 de abril de 2025];39(1). Disponible en: https://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/145

Resumen

Se determinaron las unidades ecológicas submarinas alrededor de un volcán activo de lodo en los bancos de Salmedina, Caribe colombiano, y se cartografiaron mediante video-transectos submarinos georreferenciados, análisis de la batimetría e interpretación de imágenes satelitales. Se describen la distribución, la cobertura relativa y los organismos bentónicos sésiles más representativos de las diferentes unidades ecológicas. La zona somera (0-10 m) de los bancos presenta 60 % de cobertura algal y 10 % de coral vivo; en las zonas más profundas (<10 m) la cobertura de coral vivo varía entre 33 % en los cantiles semiverticales y 55 % en las cimas de los bancos menos elevados; las especies de coral dominantes fueron Siderastrea siderea y Montastraea annularis en todos los sectores. Los bancos de Salmedina reciben la influencia cada vez mayor de plumas turbias que probablemente han aumentado la sedimentación, y las comunidades biológicas se ven posiblemente afectadas por el empleo de explosivos para la pesca. Aunque la zona más somera del banco Salmedina es la que evidencia mayor afectación, las comunidades coralinas más profundas aún mantienen una cobertura viva significativa en comparación con otras zonas similares en la región. La actividad diapírica reciente con emanaciones constantes de lodo es determinante en la estructura de la comunidad coralina en el sector occidental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.