Articulos de investigación
MOLUSCOS ASOCIADOS A ENSAMBLAJES MACROALGALES EN EL LITORAL ROCOSO DE CÓRDOBA, CARIBE COLOMBIANO
Publicado 2016-01-01
Palabras clave
- Moluscos,
- ensamblajes macroalgales,
- franja costera,
- ecorregiones,
- Caribe colombiano
Cómo citar
1.
Quirós Rodríguez J, Campos NH. MOLUSCOS ASOCIADOS A ENSAMBLAJES MACROALGALES EN EL LITORAL ROCOSO DE CÓRDOBA, CARIBE COLOMBIANO. Bol. Investig. Mar. Costeras [Internet]. 1 de enero de 2016 [citado 14 de mayo de 2025];42(1). Disponible en: https://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/62
Resumen
La composición y abundancia de la comunidad bentónica de moluscos asociada a ensamblajes macroalgales fueron estudiadas en dos ecorregiones de la franja costera del departamento de Córdoba, Caribe colombiano. Entre septiembre de 2006 y junio de 2007 fueron realizados cuatro muestreos en seis estaciones; tres en San Antero, dos en Puerto Escondido y una en Los Córdobas. Para la recolección de los especímenes se delimitó un cuadrante de 625 cm2 con cinco repeticiones dispuestas al azar en cada estación. Se recolectaron un total de 1012 especímenes y 68 especies de moluscos fueron identificadas (46 gastrópodos, 19 bivalvos, dos poliplacóforos y un escafópodo). Las especies más abundantes en la ecorregión Morrosquillo fueron Bittiolum varium (34.95%), Parvanachis obesa (13.69%), Isognomon alatus (12.43%) y Columbella mercatoria (7.93%), mientras que en la ecorregión Darién fueron Eulithidium tessellatum (38.29%), E. affine (19.04%), C. mercatoria (7%), I. alatus (5.91%) y Tegula viridula (5.69%). Se presentaron diferencias significativas entre la cobertura macroalgal (Fs = 71.2, p < 0.001) y la abundancia de moluscos (Fs = 56.9, p < 0.001) con las estaciones de muestreo (α = 0.05). El análisis de componentes principales mostró que la abundancia de P. obesa, B. varium, I. alatus y C. mercatoria está regulada por las diferencias en cobertura de las macroalgas de la familia Gracilariaceae en la ecorregión Morrosquillo, mientras que la de E. affine, E. tessellatum y T. viridula está regulada por la cobertura de las macroalgas Sargassum polyceratium y Bryothamnion triquetrum en la ecorregión Darién.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.