Articulos de investigación
Publicado 2016-01-01
Palabras clave
- Ictiofauna,
- Índice diversidad,
- Caribe de Venezuela
Cómo citar
1.
Gómez Gaspar A, Hernández Ávila I. DIVERSIDAD ÍCTICA EN PLAYAS DE ISLA CUBAGUA, VENEZUELA. Bol. Investig. Mar. Costeras [Internet]. 1 de enero de 2016 [citado 23 de abril de 2025];38(1). Disponible en: https://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/159
Resumen
En la isla de Cubagua (Venezuela) se estudió la estructura de las comunidades de peces costeros mediante colectas realizadas en 40 estaciones alrededor de la isla, utilizando una red de pesca artesanal (40 m x 2 m x 2 mm abertura de malla) arrastrada desde 30-50 m hasta la playa. Se colectaron 7946 ejemplares con biomasa de 55315.17 g. Se identicaron 99 especies y 33 familias, las más representadas fueron Haemulidae (once especies), Sciaenidae (ocho especies), Carangidae y Labrisomidae (siete especies cada una). Catorce especies constituyeron el 89.5 % de las colectas. En las comunidades se determinaron diferencias de acuerdo con el tipo de sustrato considerado y entre los muestreos. La variabilidad entre los muestreos se correlaciona con las variables ambientales. En el sustrato arenoso la diversidad íctica fue 1.87 bits ind-1; en sustrato con arenas y rocas o corales fue 1.91 bits ind-1; en arena con praderas de Thalassia testudinum de 1.94 bits ind-1 y en praderas de Thalassia con rocas o corales de 2.58 bits ind-1.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.