Vol. 38 Núm. 2
Articulos de investigación

ENFERMEDADES CORALINAS Y SU INVESTIGACIÓN EN LOS ARRECIFES COLOMBIANOS

Diego L. Gil Agudelo
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras-INVEMAR, Zona Portuaria, Cerro Punta Betín, Santa Marta, Colombia
Raúl Navas Camacho
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras-INVEMAR, Zona Portuaria, Cerro Punta Betín, Santa Marta, Colombia
Alberto Rodríguez Ramírez
The University of Queensland, School of Earth Sciences, St. Lucia, Brisbane, QLD 4072, Australia
María Catalina Reyes Nivia
The University of Queensland, Centre for Marine Studies, St. Lucia, Brisbane, QLD 4072, Asutralia
Sonia Bejarano
University of Exeter. Marine Spatial Ecology Laboratory. Reino Unido
Jaime Garzón Ferreira
Brewster Academy, 80 Academy Drive, Wolfeboro, NH, EE. UU
Garriet W. Smith
University of South Carolina Aiken, Department of Biology and Geology, 471 University Parkway, Aiken, SC 29801, EE. UU

Publicado 2016-01-01

Palabras clave

  • Enfermedades coralinas,
  • Arrecifes coralinos,
  • Mortalidad,
  • Colombia

Cómo citar

1.
Gil Agudelo DL, Navas Camacho R, Rodríguez Ramírez A, Reyes Nivia MC, Bejarano S, Garzón Ferreira J, et al. ENFERMEDADES CORALINAS Y SU INVESTIGACIÓN EN LOS ARRECIFES COLOMBIANOS. Bol. Investig. Mar. Costeras [Internet]. 1 de enero de 2016 [citado 8 de abril de 2025];38(2). Disponible en: https://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/178

Resumen

Los arrecifes coralinos, uno de los más bellos e importantes ecosistemas de nuestro planeta, han existido por más de 200 millones de años, sobreviviendo a grandes cambios durante su historia (glaciaciones, extinciones masivas, entre otros). Sin embargo, durante las últimas tres décadas se han registrado grandes y súbitos cambios en el medio marino que a juicio de algunos investigadores ponen en peligro la supervivencia de corales y arrecifes coralinos. Uno de los mayores problemas que enfrentan los arrecifes coralinos hoy en día es la aparición de enfermedades que atacan a los corales, la base de estos ecosistemas. No existe un consenso sobre si estas enfermedades son realmente nuevas o no, pero lo que sí se sabe es que algunas de ellas están creando cambios en los arrecifes coralinos sin precedentes en más de cuatro mil años. Los arrecifes colombianos no son ajenos a la in!uencia de enfermedades. Desde la década de los años 80 varias de ellas han sido observadas y estudiadas e incluso una de ellas fue descrita por primera vez en áreas arrecifales de Colombia. Esta revisión presenta un compendio de las principales enfermedades coralinas observadas en el mundo con el "n de servir como guía para su identi"cación y como base para nuevos estudios en el tema. De igual forma, se presenta un resumen de los estudios en enfermedades coralinas que han sido llevados a cabo en Colombia y se discute sobre las perspectivas de investigación en este campo en el país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.