Vol. 47 Núm. 2 (2018)
Notas científicas

Primer registro del copépodo Cymbasoma chelemense (Copepoda: Monstrilloida) en el mar Caribe colombiano

Edgar Fernando Dorado-Roncancio
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR
John Henry Dorado-Roncancio
Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Biología.

Publicado 2018-12-06

Palabras clave

  • Copepoda,
  • Monstrilloida,
  • Cymbasoma,
  • Estuario,
  • Colombia

Cómo citar

1.
Dorado-Roncancio EF, Dorado-Roncancio JH. Primer registro del copépodo Cymbasoma chelemense (Copepoda: Monstrilloida) en el mar Caribe colombiano. Bol. Investig. Mar. Costeras [Internet]. 6 de diciembre de 2018 [citado 24 de abril de 2025];47(2). Disponible en: https://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/884

Resumen

Como parte de un monitoreo durante el año 2016 en una bahía estuarina interna en Cartagena, Colombia, se recolectó e identificó un ejemplar hembra adulto de Cymbasoma chelemense. Esta especie fue descrita originalmente para el Golfo de México y comparte las siguientes características morfométricas y morfológicas: Cefalotórax de al menos 68% del total de la longitud del cuerpo; papila oral localizada en al menos 20% de la longitud total del cefalotórax; ocelo presente; el complejo genital posee una espina ovígera
posicionada en la base y un somite post-genital sencillo, la espina ovígera es al menos 14% más larga que la longitud total del cuerpo y alrededor de 10 veces la longitud del urosoma. Este es el primer registro de un copépodo del género Cymbasoma en aguas estuarinas colombianas extendiendo el ámbito geográfico de esta especie en el mar Caribe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.